Helados de San Miguel de Salcedo
En la provincia de los volcanes se encuentra una ciudad rica
en colores y en platos típicos. Cercana al volcán Cotopaxi,
Conocido antiguamente como San Miguel de Salcedo, este cantón lleva el nombre del sacerdote agustino Manuel Salcedo, célebre orador sagrado. Dedicado a la actividad agropecuaria, en la ciudad florecen la artesanía textil y la cerámica.
Ubicado al sur de la provincia de Cotopaxi, tiene una forma más o menos rectangular que se extiende desde la cima de la cordillera central hasta la cima de la cordillera occidental de Los Andes. A pocos kilómetros de Pujilí, Latacunga y Ambato.
Conocido antiguamente como San Miguel de Salcedo, este cantón lleva el nombre del sacerdote agustino Manuel Salcedo, célebre orador sagrado. Dedicado a la actividad agropecuaria, en la ciudad florecen la artesanía textil y la cerámica.
Ubicado al sur de la provincia de Cotopaxi, tiene una forma más o menos rectangular que se extiende desde la cima de la cordillera central hasta la cima de la cordillera occidental de Los Andes. A pocos kilómetros de Pujilí, Latacunga y Ambato.
El helado de Salcedo es reconocido a nivel nacional e internacional, por su exclusiva fórmula que le hace exquisito para su paladar y nutritivo para su organismo, ideal para eventos y toda ocasión. Los helados de Salcedo son elaborados con productos naturales frutas y lácteos. Los helados de Salcedo no contienen productos químicos.

muy buen trabajo mary sigue asi
ResponderEliminarMary esta muy bien ahora se como se prepara el Helado ahora toca practicar jaja
ResponderEliminarmuy bien Anto a practicar
ResponderEliminar